El cuidado de la madera es algo que preocupa tanto a usuarios profesionales, arquitectos y decoradores principalmente, como a aquellos propietarios que tienen en su vivienda suelos u otras superficies hechas con maderas de calidad.
Para conservar estos espacios es necesario contar con accesorios para la madera de calidad si se quiere que su estética y sus propiedades no se deteriore ni con el uso ni con el paso del tiempo.
Así, los aceites para la madera OSMO son perfectos para conseguir ambos objetivos. Este tipo de aditivo se fabrica a partir de sustancias naturales como la cera, por lo que es ideal para aquellas delicadas maderas que necesiten productos que las cuiden y las mimen.
Su misión es proteger la superficie, evitar su deterioro y, por supuesto, dar un acabado satinado o mate que cumpla con el gusto del usuario.
iEso sí, tan necesario como conocer sus propiedades es saber cuáles son esas herramientas necesarias para aplicarlo, por lo que a continuación se va a explicar paso a paso cómo trabajar con estos accesorios para la madera.
El trabajo y las herramientas
Como suele ser habitual, la aplicación de aceites OSMO se lleva a cabo cuando las superficies están ligeramente dañadas por el desgaste continuo o, por el contrario, cuando están nuevas y se las quiere proteger de este tipo de agresión.
Si uno se centra en el primero de los casos, una superficie deteriorada por el uso, lo primero que hay que hacer es eliminar la capa protectora anterior con cuidado para no dañar en ningún sentido la madera misma. Esta tarea es bastante delicada, por lo que debe ser llevada a cabo con cuidado y por profesionales que tengan experiencia previa. Una vez que se ha limpiado y secado la superficie, debe procederse a su lijado, siendo este el primer paso del proceso.
Las herramientas útiles para este cometido van desde set eliminador de resinas, ideal para hacer desaparecer la capa protectora deteriorada, hasta un juego de lijas que se adapten a una máquina de pulir eléctrica. Es aconsejable que el grano no supere una rugosidad de 150, ya que lo contrario puede deteriorar la madera.
Un producto para tapar grietas es básico en el segundo paso del proceso. Ya se trate de una mesa o de un suelo, la superficie desnuda revelará imperfecciones que hay que reparar antes de seguir con el trabajo, por lo que es conveniente elegir este producto y aplicarlo con un trapo seco especialmente diseñado para el cometido.
Cuando la superficie está bien pulida y sus grietas se han rellenado efectivamente llega el momento de pasar a la aplicación de los aceites para la madera elegidos. Las herramientas necesarias para esta tarea son las llanas profesionales y los cepillos de mano pensados para ello. También se puede usar una máquina abrillantadora profesional instalándole almohadillas convenientes para esta tarea.
Para alcanzar los mejores resultados hay que aplicar dos capas de aceite dejando un intervalo entre cada una de ellas de al menos 8 o 10 horas, algo que hará que el material se seque convenientemente y alcance su máximo esplendor.
Acabado profesional
Estos aceites para madera son capaces de devolverle la vida a cualquier superficie envejecida por el paso del tiempo. Su misión es la de proteger la madera sin deteriorarla en ningún sentido, algo que sí puede suceder con productos químicos de otro tipo.
Otra de las ventajas de su uso es que este material tiene propiedades ideadas para repeler el agua y la suciedad. Así, los suelos u otras superficies que reciban su protección se verán libres de imperfecciones y, además, serán mucho más fáciles de limpiar.
Si aun no le hemos convencido de que los aceites Osmo son una garantía para el mantenimiento de su madera, tanto para suelos exteriores e interiores como para revestimientos, contacte con nosotros, le asesoraremos y le resolveremos todas sus dudas. Pídenos sin compromiso muestra para poder comparar acabados, se lo realizaremos desde LLOES con mucho gusto.