Si hablamos de las tendencias en decoración de cara a este año hemos de hacerlo una vez más de la madera y de sus combinaciones. Se trata de un elemento con el que triunfar, que además es sostenible y nos ofrece unas maravillosas prestaciones. De hecho, este material se considera que posee una enorme elegancia y estilo para ser empleado en los cerramientos.
Pese a que ha habido épocas en que ha existido una preferencia mayor hacia otro tipo de materiales como podría ser el PVC o el aluminio, la madera es otra vez tendencia debido a que cada vez existe más conciencia en torno a la sostenibilidad.
Las prestaciones que otorga la madera en relación al aislamiento son enormes, no obstante hablamos de un material que necesita un mantenimiento de tipo periódico para que luzca y se conserve en las mejores condiciones. Como recompensa diremos que si llevamos a cabo el mantenimiento de la madera nos puede durar toda la vida.
Muchas veces una buena opción en relación a las ventanas de madera o a las puertas de madera que ya tenemos es la restauración. Según los expertos, lo que hay que hacer es llevar a cabo la comprobación del estado de salud en que se encuentra la madera y ver si las zonas que permanecen en exposición al exterior están en buenas condiciones. Además, hemos de realizar la verificación de cómo se produce el ajuste relacionado con las hojas con respecto a los marcos.
Si las ventanas no son muy antiguas en la mayoría de las ocasiones tan solo hay que realizar un pulido y un pintado a través de protectores, que podrás adquirir en nuestra web. No obstante, hay que plantearse si realmente merece la pena llevar a cabo la restauración o decidirnos por colocar unas nuevas ventanas de madera.

Restauración de las puertas y ventanas del Ayuntamiento
Se trata de los casos en que las ventanas tienen un cristal que no es doble o que no posee unas gomas de tipo aislante porque estaríamos perdiendo energía si optamos por el aire acondicionado o la calefacción, al tiempo que notaríamos más el frío o el calor del exterior. También se estaría mermando la seguridad en la vivienda o negocio o el aislamiento relacionado con los ruidos.
No obstante, si seguimos apostando por la restauración de la ventana, pese a que el cristal de esta es simple, mediremos el grosor de las hojas con el objetivo de conocer si existe espacio oportuno para realizar la adaptación de un cristal que tenga cámara.
También se puede dar el caso de que la ventana se encuentre descuadrada en su totalidad o que el aislamiento que proporcionan sea nulo y es en estos casos en los que nos decantaremos por su sustitución completa.
Si se da esta última circunstancia, una buena recomendación es optar por las maderas de tipo laminada, que presentan mucha mayor resistencia con el paso de los años que la madera de tipo maciza. Esto se debe a que la pieza no experimentará ningún tipo de alteración y estará en similar posición durante muchos años.
Del mismo modo, se tendrá presente cuánto va a costar la reforma antes de decidirse por la restauración. Todas estas circunstancias hacen recomendable el que muchas veces sea mejor pedir consejo a los especialistas en el sector de la carpintería o a decoradores y arquitectos.
Por otra parte, también es a tener presente que en muchos inmuebles la restauración de puertas y ventanas es obligada. Hablamos de piezas que pueden tener una importante carga histórica por lo que no pueden ser cargadas sin más.
Sea como fuere, hay que insistir en reclamar la opinión de los profesionales para no incurrir en ningún tipo de error. Desde LLOES estaremos encantados de poder ayudarle y aconsejarle. Contacte con nosotros.