Puertas de madera: ¿Tiene la madera beneficios para la salud?

La madera es un material de origen natural capaz de aportar beneficios a la salud mental y física de las personas.

Posee una estética que aporta bienestar y, además, su tacto es muy agradable.

Además, posee baja conductividad térmica y una gran capacidad para reducir la humedad que hace que el clima dentro de la vivienda sea más confortable durante todo el año.

Son tantas y tan variadas las ventajas que aportan los elementos de la madera en la salud que, por este motivo, utilizar puertas de madera en viviendas y habitáculos es la decisión más acertada.

No solo se recomiendan utilizar puertas, las ventanas de madera son otra recomendación importante dentro de la vivienda para aumentar el confort de los habitantes.

De hecho, existen terapias denominadas maderoterapia en las que la protagonista es la madera.

Sentirse cómodo en el hogar es primordial y, por este motivo, los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación, entre otros, han evolucionado para aportar bienestar.

Una característica importante para sentirse cómodo es la conductividad térmica.

Sus niveles deben ser bajos para que el entorno ofrezca esta sensación de relax.


¿Tiene la madera beneficios para la salud?

La capacidad que posee la madera para regular la humedad hace que se la clasifique como un material higroscópico.

Esta característica es importante debido a que ayuda a las vías respiratorias y disminuye la irritación de las membranas.

Esto se debe a que los gérmenes se reproducen con mayor facilidad en zonas con mucha humedad y la madera ayudará a reducir la presencia de los microbios.

En definitiva, la madera regula la humedad del aire, controla las reverberaciones acústicas y los espacios en los que se opta por ventanas y puertas de madera son espacios naturales y tranquilos.


Menos ruido: un gran beneficio para la salud

Otro factor que influye directamente en la salud es la acústica. Los espacios que poseen elementos elaborados con este material y accesorios para la madera disminuyen la reverberación acústica.

 

Al reducir el tiempo en el que se produce la reverberación se consigue mejorar el entendimiento entre las personas.

Es decir, se mejora la inteligibilidad al no resonar las palabras y disminuir considerablemente ruidos y ecos.

Esta característica se tiene siempre presente en lugares como: salones, aulas, lugares de reunión…

El bienestar emocional está directamente influenciado por los ruidos.

Ruidos y sonidos continuos pueden repercutir negativamente en el desarrollo de los más pequeños dentro del hogar e incluso alterar sus horas de descanso.

 

Por este motivo, se recomienda utilizar elementos de madera como puertas y ventanas.

Finalmente, no se debe olvidar decorar y mejorar el aislamiento con las puertas y ventanas de madera.

Además, existen los aceites Osmo para la madera que ayudarán a conservar los elementos de manera óptima y natural.